América del Sur

Frank Arellano
Frank Arellano
Profesor de Historia y Maestro en Lingüística

América del Sur, o Sudamérica, es un subcontinente ubicado en el hemisferio occidental del globo, y que ocupa gran parte de los territorios del hemisferio sur. Su masa continental está rodeada por el océano Atlántico, al este; por el Océano Pacífico, al oeste; y limita con el Mar Caribe por el norte.

Mapa político de Suramérica
Mapa de Sudamérica. Imagen: Giovanni Fattori (CC BY-SA 3.0)

Así, América del Sur abarca una de las grandes regiones geográficas que componen el continente americano. En esta hay 12 países independientes y algunos territorios dependientes. Los doce países son, de sur a norte: Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Venezuela, Guyana y Suriname.

Entre los territorios dependientes ubicados en Sudamérica está la Guyana Francesa, ubicada en el noreste sudamericano. Considerada un departamento de ultramar de Francia.

Por otro lado, están las Islas Malvinas, localizadas en la plataforma continental del mar argentino, aún ocupadas por Gran Bretaña, que les da el nombre de "Falkland Islands".

La superficie continental sudamericana se extiende por aproximadamente 17, 85 millones de kilómetros cuadrados. El país más grande en extensión y más poblado de América del Sur es Brasil. Su tamaño es de 8, 51 millones de kilómetros cuadrados y tiene una población estimada en 212 millones de habitantes.

Mientras la población total de Sudamérica se halla en alrededor de 435 millones de habitantes.

Países de América del Sur

A continuación presentamos tablas informativas acerca de los países de Sudamérica. Los clasificamos en tres grupos de acuerdo con su membresía en bloques de cooperación económica e integración geopolítica:

Países miembros de la CAN (Comunidad Andina de Naciones)

Bolivia (Miembro de Mercosur desde 2024)

  • Capital: Sucre (constitucional) / La Paz (sede de los poderes ejecutivo y legislativo)
  • Superficie: 1,098,581 km²
  • Población: 12.39 millones de habitantes
  • Características: posee extensiones territoriales desde el altiplano andino hasta la Amazonía. Rico en recursos minerales como el litio. Entre sus maravillas naturales está el Salar de Uyuni, el mayor desierto de sal del mundo. Bolivia no tiene salida al mar.

Colombia

  • Capital: Bogotá
  • Superficie: 1,141,748 km²
  • Población: 52.1 millones de habitantes
  • Características: único país de Sudamérica con costas tanto en el océano Pacífico como en el mar Caribe. Posee gran biodiversidad y es afamado por su producción de café de alta calidad.

Ecuador

  • Capital: Quito
  • Superficie: 283,561 km²
  • Población: 18.2 millones de habitantes
  • Características: su nombre está vinculado a la línea ecuatorial, que lo atraviesa. Es hogar de las Islas Galápagos, un destacado reservorio natural en el Pacífico.

Perú

  • Capital: Lima
  • Superficie: 1,285,216 km²
  • Población: 34.35 millones de habitantes
  • Características: cuna de grandes civilizaciones andinas, entre ellas la de los Incas. Posee variados paisajes naturales y monumentos como Machu Picchu.

Chile (Miembro asociado de la CAN y Mercosur)

  • Capital: Santiago
  • Superficie: 756,626 km²
  • Población: 19.46 millones de habitantes
  • Características: su geografía alargada se extiende desde el desierto de Atacama hasta la Patagonia. Destaca en la producción de cobre y su vino es reconocido internacionalmente.

Países miembros de MERCOSUR (Mercado Común del Sur)

Argentina

  • Capital: Buenos Aires
  • Superficie: 2,780,400 km²
  • Población: 46.65 millones de habitantes
  • Características: posee una diversidad geográfica impresionante, desde la Patagonia hasta los Andes. Su capital es famosa por la cultura del tango.

Brasil

  • Capital: Brasilia
  • Superficie: 8,515,767 km² (el más extenso de Sudamérica)
  • Población: 212 millones (el más poblado)
  • Características: famoso por el río Amazonas y su selva. Su cultura está influenciada por intercambios con África y Europa. Tiene la economía más grande de América Latina.

Paraguay

  • Capital: Asunción
  • Superficie: 406,752 km²
  • Población: 6.9 millones de habitantes
  • Características: tiene dos idiomas oficiales, el español y el guaraní. Su economía está basada en la agricultura. No tiene salida al mar.

Uruguay

  • Capital: Montevideo
  • Superficie: 176,215 km²
  • Población: 3.5 millones de habitantes
  • Características: es un país con estabilidad política y reconocido por su democracia. Produce carne de vacuno de alta calidad.

Venezuela (suspendida de Mercosur desde 2016)

  • Capital: Caracas
  • Superficie: 916,445 km²
  • Población: 28.34 millones de habitantes
  • Características: posee diversidad geográfica, desde los Andes hasta el Orinoco. Su economía está vinculada a la producción petrolera.

Países miembros de CARICOM (Comunidad del Caribe)

La Guyana y Suriname se localizan en el norte de Sudamérica. Pero a diferencia de los países iberoamericanos de la CAN y el MERCOSUR, sus historias están influidas por vínculos coloniales con Inglaterra y Países Bajos, respectivamente.

Las características culturales de ambos países comparten más rasgos con las islas del Caribe que con el resto de los países sudamericanos. De ahí que formen parte de CARICOM, por sus intereses compartidos con los territorios insulares de los miembros de esa asociación.

Guyana

  • Capital: Georgetown
  • Superficie: 214,969 km²
  • Población: 801,000 habitantes
  • Características: único país de habla inglesa en Sudamérica. Posee una creciente industria petrolera.

Suriname

  • Capital: Paramaribo
  • Superficie: 163,821 km²
  • Población: 628,000 habitantes
  • Características: es el país más pequeño de Sudamérica. Su idioma oficial es el neerlandés y cuenta con una mezcla cultural diversa.

Regiones de América del Sur

En la inmensidad de los territorios sudamericanos hallamos una gran diversidad geográfica y climática. A continuación, compartimos una lista con sus regiones principales y más reconocidas.

Los Andes

Los Andes son una extensa cordillera montañosa que atraviesa por el oeste a Sudamérica. Va desde la región suroccidental de Venezuela por el norte, hasta Argentina y Chile al sur. En su diversidad de ecosistema se encuentran páramos, altiplanos, volcanes y picos nevados de gran altura.

La Selva Amazónica

Es la región que alberga la selva tropical más extensa del mundo, que además rodea la cuenca del río que lleva su nombre, el río Amazonas. Esta selva contiene una biodiversidad impresionante y su territorio ocupa parte de distintos países como Brasil, Colombia, Perú y Ecuador. Los ambientalistas la llaman "el pulmón del planeta".

Selva amazónica en perú
Un río que discurre entre las tupidas junglas de la Amazonía.

El Caribe Sudamericano

El Caribe sudamericano abarca las costas del norte de Colombia, Venezuela y parte de Guyana. Su clima es cálido y tropical, con extensas playas, manglares y aguas cristalinas.

El Gran Chaco

El Chaco es una región de sabanas y bosques semiáridos localizada cerca del centro del continente, al oeste de la cuenca de los ríos Paraguay y Paraná. Los territorios del Chaco cubren buena parte de Paraguay, el este de Bolivia, norte de Argentina y una diminuta parte de Mato Grosso do Sul, de Brasil.

Las Pampas

Las pampas son las extensas llanuras fértiles del este de Argentina y Uruguay. Estos ricos terrenos son famosos por sus características idóneas para la ganadería y para el cultivo de cereales como la soja, el maíz y el trigo. Este fue el lugar de desarrollo de la cultura gaucha.

El Desierto de Atacama

El desierto de Atacama es el lugar más árido del mundo. Este se extiende a lo largo de la costa del Pacífico, cubriendo el norte de Chile y el extremo suroeste de Perú. El clima del lugar recibe la influencia de la corriente oceánica de Humdbolt que lleva las aguas de sur a norte. En Atacama hallamos valles áridos, volcanes y salares.

valle árido atacama
Un valle árido en el desierto de Atacama.

El Macizo Guayanés

Es la región geográfica que comprende el sureste de Venezuela, las repúblicas de Guyana y Suriname, y el extremo nordeste de Brasil. Contiene uno de los macizos rocosos más antiguos del planeta, con tepuyes (mesetas) y montañas que superan los 2000 metros sobre el nivel del mar. El clima es predominantemente tropical y húmedo, lo que da lugar al crecimiento de selvas frondosas, o sabanas en sus zonas más bajas.

Los Llanos

Así se le conoce a las llanuras de tierras bajas cubiertas por pastizales que se extienden por el centro de Venezuela y Sureste de Colombia. Presenta un entorno ideal para la ganadería. Su fauna también es rica, siendo hogar de animales como el chigüire (capibara) y las anacondas.

Patagonia

La Patagonia es la región situada en el extremo sur del continente, cubriendo las zonas australes de Argentina y Chile. En la parte centro y oriental de la Patagonia hallamos paisajes fríos y áridos, mientras más al oeste se encuentran montañas, lagos y también glaciares. Su territorio guarda reservas de gas, y las fincas del sur han servido como terreno para la cría de ovejas.

Te puede interesar:

*Nota: La línea ecuatorial atraviesa la parte norte del continente sudamericano, por lo que la mayor parte de su superficie está bajo este paralelo. No obstante, hay algunas extensiones territoriales del norte de Ecuador, norte de Brasil, Colombia y la totalidad del territorio venezolano que se ubican en el hemisferio norte del globo, esto es, por encima de la línea del Ecuador.