El ciclo del agua o ciclo hidrológico es el proceso permanente de transformación y circulación del agua en la naturaleza. Durante este proceso, el agua pasa por diferentes estados físicos: sólido, líquido y gaseoso.
Los procesos involucrados en el ciclo del agua son la evaporación, la condensación, la precipitación, la infiltración y la transpiración.

El agua en la naturaleza es indispensable en el mantenimiento de la vida. Se encuentra distribuida en la naturaleza en los ríos, mares, lagos, océanos, glaciares y acuíferos subterráneos.
El ciclo del agua en la naturaleza es fundamental en:
- El mantenimiento de la vida en el planeta tierra;
- La variación del clima y
- El nivel de ríos, lagos mares y océanos.
Fases del ciclo del agua
El ciclo del agua se compone de cinco etapas o fases: evaporación, condensación, precipitación, infiltración y transpiración.
Evaporación
El calor irradiado por el sol calienta el agua de los ríos, lagos, mares y océanos produciéndose el fenómeno de evaporación. En este momento se produce la transformación del agua en estado líquido a estado gaseoso y se desplaza de la superficie de la tierra hasta la atmósfera.
Condensación

Al enfriarse el vapor de agua en la atmósfera forma pequeñas gotas, que se agrupan y originan las nubes y neblinas. Este proceso de transformación del agua de estado gaseoso a líquido se conoce como condensación.
Precipitación

Cuando hay mucha agua condensada en la atmósfera se inicia el proceso de precipitación, que no es más que la caída del agua en forma de lluvia, nieve o granizo dependiendo de la temperatura ambiental de las regiones. La nieve y el granizo es el agua de la atmósfera convertida a su estado sólido.
Infiltración

Cuando la precipitación llega a la superficie de la tierra, parte de esa agua se filtra a través del suelo y alimenta los depósitos subterráneos de agua por infiltración.
Transpiración

Las plantas absorben el agua, bien sea de los depósitos acuíferos o de la precipitación, y luego de usarla, la liberan nuevamente a la atmósfera por medio del proceso de transpiración. El agua también se puede evaporar y percolar por el suelo para abastecer a los ríos, que desembocan en mares y océanos, reiniciando todo el proceso del ciclo del agua.
Vea también: