Últimas novedades

La Gran Depresión

La Gran Depresión fue una terrible crisis económica originada en los Estados Unidos luego del crac financiero de octubre de 1929 en Wall Street. Esta crisis se prolongó durante la década de 1930...

Neoliberalismo

El neoliberalismo es una filosofía política procapitalista que impulsa la libre competencia económica entre individuos, entre empresas, y entre países, defendiendo la existencia de mercados...

Propiedades del agua

El agua es una molécula que tiene propiedades físicas y químicas especiales. En la naturaleza el agua se encuentra en forma de hielo, granizo, nieve, lluvia, nubes y vapor de agua. En forma pura es...

Importancia del agua

El agua es una molécula simple cuya importancia radica en su capacidad para servir como solvente de muchos compuestos. Compuesta de dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno, el agua es el único...

Ciclo del agua

El ciclo del agua o ciclo hidrológico es el proceso permanente de transformación y circulación del agua en la naturaleza. Durante este proceso, el agua pasa por diferentes estados físicos:...

Átomo

El átomo es la partícula más pequeña y estable que mantiene todas las propiedades de un elemento. Es decir, la parte de materia más pequeña que puede ser medida. Cada átomo, a su vez, posee...

Todos los modelos atómicos conocidos

El átomo es la partícula más pequeña característica de un elemento. Un modelo atómico es una representación visual de cómo debe ser y estar formado un átomo. La dificultad para observar el...

Preguntas de la Primera Guerra Mundial

¿Cuánto conoces sobre la Primera Guerra Mundial? Demuéstralo respondiendo este test. Hallarás 15 preguntas sobre las batallas importantes, las potencias participantes, y las consecuencias de este...

Sistema urinario

El sistema urinario excretor o sistema renal es el encargado de la excreción de agua, sales minerales y sustancias de desecho que han ingresado a la sangre. En los seres humanos, el sistema urinario...

Propiedades de los metales

Las propiedades de los metales son aquellas cualidades que se le atribuyen a los metales. Un metal es un elemento químico o una aleación hecha de la mezcla de metales. Entre las propiedades más...

Periodo preclásico de Mesoamérica

El periodo preclásico fue la etapa histórica más larga del área cultural mesoamericana. Este periodo duró aproximadamente dos mil quinientos años, entre el 2200 a.C. y 250 d.C. Por abarcar un...

Cultura Maya

Los mayas fueron una de las culturas mesoamericanas más sobresalientes de la historia precolombina, desde su periodo formativo (c.1500 a.C.) hasta la conquista española del continente (1500 d.C.) El...

Ejercicios de química orgánica (resueltos y explicados)

Practica lo que has aprendido en química orgánica con estos ejercicios de nomenclatura de alcanos, alquenos, alquinos y grupos funcionales. Ejercicio 1 ¿Cuál de las siguientes moléculas es un...

Hidrocarburos

Los hidrocarburos son compuestos químicos orgánicos constituidos unicamente por hidrógeno y carbono. La química orgánica se encarga del estudio de estos compuestos. Tipos de hidrocarburos Los...

Química orgánica: qué estudia, importancia e historia

La química orgánica es la rama de la ciencia que se encarga de estudiar la química de los compuestos del carbono, también conocidos como compuestos orgánicos. Estos compuestos son los más...

Enlace covalente: características y tipos (con ejemplos)

El enlace covalente es la unión química entre dos átomos donde se comparten electrones. Esto hace que los átomos se comporten como una unidad, que llamamos molécula. Los átomos interactúan...

Qué son los compuestos orgánicos (Características, clasificación y ejemplos)

Los compuestos orgánicos son moléculas formadas por la combinación del átomo de carbono con otros elementos como el oxígeno, el hidrógeno y el nitrógeno. El nombre "orgánico" se debe a que...

Ejercicios de balanceo por tanteo resueltos

Practica el balanceo por tanteo con estos ejercicios y luego revisa las soluciones. Ejercicio 1 Balancea la siguiente ecuación: Tenemos 1 sodio Na de cada lado, 1 zinc Zn de cada lado, pero 2 yodo I...

22 ejemplos de reacciones químicas para entender qué son

Existen miles de ejemplos de reacciones químicas, desde las más simples hasta las más complicadas. Una reacción química es un proceso donde los átomos de una o más sustancia se intercambian con...

43 adivinanzas fáciles para niños

Una adivinanza es un juego de palabras donde se esconde algo que debe ser descubierto. Se escribe en forma de rima y el objetivo es descubrir de qué se trata la adivinanza. A continuación, descubre...

Consecuencias de la Primera Guerra Mundial

También conocida como la Gran Guerra, la Primera Guerra Mundial (1914-1918) fue un conflicto bélico que involucró a muchas naciones y en el cual nuevas tecnologías se emplearon con fines...

El inicio de la Segunda Guerra Mundial

El inicio de la Segunda Guerra Mundial se produjo el 1 de septiembre de 1939, cuando el ejército alemán comenzó la invasión de Polonia. Adolf Hitler halló el pretexto para invadir a Polonia al...

Primera Guerra Mundial

La Primera Guerra Mundial fue uno de los conflictos bélicos más mortíferos y prolongados que ha vivido la historia de la humanidad. Por esa causa, también se le ha denominado como la Gran Guerra....

Electrones de valencia: qué son y tabla con elementos esenciales

Los electrones de valencia son los electrones de la última capa de energía de un átomo, también conocida como capa de valencia. Estos sirven para que los átomos puedan formar enlaces con otros...

Preguntas y problemas de genética y leyes de Mendel

¿Quieres revisar cuánto sabes de genética y de las leyes de Mendel? Aquí encontrarás preguntas sobre las leyes de Mendel y problemas de genética con sus respuestas. 1. ¿Quién fue Gregor...

Preguntas sobre el Método científico

Con este cuestionario podrás repasar los conceptos y pasos del método científico. 1.¿Qué es el método científico? Un método de ascenso profesional de los científicos Un conjunto de...

Sistema endocrino

El sistema endocrino es el conjunto de órganos y glándulas que producen hormonas. Las hormonas son compuestos químicos que controlan el crecimiento, la utilización de energía por las células,...

Pasos del método científico

Los pasos del método científico son una serie de actividades que se llevan a cabo para abordar una investigación científica de manera general. Representan una guía para conocer como fluye el...

Método científico

El método científico es el conjunto de procedimientos que se aplican para estudiar y resolver problemas y generar conocimiento científico. Un método es una estrategia que se sigue para tratar un...

Importancia de la física

La física es una de las ciencias exactas fundamentales. La importancia de la física radica en que mientras más conocemos cómo funciona el universo, mejor preparados estaremos para enfrentar los...

Niveles de organización de la materia

Los niveles de organización de la materia son los grados de aumento de complejidad de las estructuras, desde el nivel atómico hasta el conjunto total de los seres vivos en la Tierra. ¿Cuáles son...

Métodos de investigación: qué y cuáles son (con ejemplos)

Los métodos de investigación son las herramientas que los investigadores utilizan para obtener y analizar los datos. Estas incluyen el muestreo, los cuestionarios, las entrevistas, los estudios de...

Verbos regulares en inglés

Los verbos son palabras en la oración que sirven para expresar una acción, un estado o un acontecimiento. Los verbos en inglés se pueden conjugar (cambiar su forma) para indicar el tiempo en el que...

Célula procariota (Qué es, características, partes y ejemplos)

La célula procariota es la célula más básica del árbol de la vida. Surgió hace más de 3800 millones de años y con ella, el origen de la vida en la Tierra. La célula procariota se caracteriza...

Leyes de Mendel

Las leyes de Mendel son tres postulados que Gregor Mendel estableció para explicar la herencia de los caracteres de padres a hijos. También se conocen como leyes mendelianas de la herencia. Primera...

Reciclaje: qué es, tipos y cómo reciclar

El reciclaje es la forma que tenemos para rescatar materiales que ya fueron utilizados. De esta forma podemos reutilizar algo, que en otro momento sería considerado como basura. Esto es, transformar...

Reacciones de oxidación-reducción: qué son y ejemplos

Las reacciones de oxidación-reducción, también llamadas óxido-reducción o redox, son aquellas donde las sustancias que reaccionan transfieren electrones entre sí. Es decir, una sustancia le pasa...

El cuerpo humano: partes, órganos y sistemas

El cuerpo humano está constituido por diferentes estructuras, entre ellas la piel, los músculos, los nervios, los huesos y otros órganos. Cada parte del cuerpo humano está formada por incontables...

Meiosis: qué es, fases y características

La meiosis es un tipo de división de las células. En esta, una célula madre se divide en cuatro células hijas. La célula madre es diploide, es decir, posee el doble (2n) de la carga genética o...

Reproducción: qué es y tipos (con ejemplos)

La reproducción comprende todos aquellos procesos requeridos para producir una copia nueva de un ser vivo. La reproducción es esencial para la supervivencia de las especies sobre la Tierra. Tipos de...

Estequiometría

La estequiometría química es el estudio de las cantidades de materia consumida y producida en las reacciones químicas. De esta forma se establece relaciones estequiométricas: cuanto se produce...

Placas tectónicas: qué son, cuáles son y sus movimientos

Las placas tectónicas son pedazos o segmentos de la litosfera, capa superficial sólida de la Tierra. La litosfera flota sobre la astenosfera, una capa caliente y fluida que se mueve, provocando que...

20 preguntas sobre las células

Las células son la unidad básica de la vida en el planeta Tierra. Tu cuerpo, las plantas, los animales y hasta seres tan diminutos que solamente se ven con el microscopio están formados por ellas....

Leyes de los gases

Las leyes de los gases son un conjunto de leyes químicas y físicas que permiten determinar el comportamiento de los gases en un sistema cerrado. Parámetros de las leyes de los gases Los parámetros...

Qué es la ciencia

La ciencia es un cuerpo de ideas caracterizado por conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y falible. Es decir, las ideas generadas por la investigación científica se pueden probar,...

Sistema solar

El sistema solar es el sistema planetario en donde se encuentra nuestro planeta Tierra. Comprende un conjunto de cuerpos celestes donde encontramos el Sol, los planetas, los planetas enanos y sus...

Célula animal: partes, organelos, características y funciones

La célula animal es la unidad básica de construcción de los organismos animales. Es un tipo de célula eucarionte, al igual que las células vegetales, esto significa que tiene núcleo, membrana...

Los tipos de reacciones químicas y en qué consisten

Los tipos de reacciones químicas son la clasificación de la forma como reaccionan las sustancias que se mezclan. Las reacciones químicas se producen cuando las sustancias químicas entran en...

Ecuación de primer grado: explicación paso a paso y ejercicios resueltos

La ecuación de primer grado es l a forma de relacionar elementos conocidos y desconocidos en matemática. La forma de representar la ecuación de primer grado es: Donde a y b son números reales...

Biotecnología

La biotecnología es el uso de organismos vivos o sus productos para crear o modificar productos con fines utilitarios. En su versión más simple, la biotecnología es la tecnología basada en la...