También conocida como la Gran Guerra, la Primera Guerra Mundial (1914-1918) fue un conflicto bélico que involucró a muchas naciones y en el cual nuevas tecnologías se emplearon con fines...
El inicio de la Segunda Guerra MundialEl inicio de la Segunda Guerra Mundial se produjo el 1 de septiembre de 1939, cuando el ejército alemán comenzó la invasión de Polonia. Adolf Hitler halló el pretexto para invadir a Polonia al...
Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial fue uno de los conflictos bélicos más mortíferos y prolongados que ha vivido la historia de la humanidad. Por esa causa, también se le ha denominado como la Gran Guerra....
Preguntas y problemas de genética y leyes de Mendel¿Quieres revisar cuánto sabes de genética y de las leyes de Mendel? Aquí encontrarás preguntas sobre las leyes de Mendel y problemas de genética con sus respuestas. 1. ¿Quién fue Gregor...
Preguntas sobre el Método científicoCon este cuestionario podrás repasar los conceptos y pasos del método científico. 1.¿Qué es el método científico? Un método de ascenso profesional de los científicos Un conjunto de...
Sistema endocrinoEl sistema endocrino es el conjunto de órganos y glándulas que producen hormonas. Las hormonas son compuestos químicos que controlan el crecimiento, la utilización de energía por las células,...
Método científicoEl método científico es el conjunto de procedimientos que se aplican para estudiar y resolver problemas y generar conocimiento científico. Un método es una estrategia que se sigue para tratar un...
Importancia de la físicaLa física es una de las ciencias exactas fundamentales. La importancia de la física radica en que mientras más conocemos cómo funciona el universo, mejor preparados estaremos para enfrentar los...
Niveles de organización de la materiaLos niveles de organización de la materia son los grados de aumento de complejidad de las estructuras, desde el nivel atómico hasta el conjunto total de los seres vivos en la Tierra. ¿Cuáles son...
Métodos de investigación: qué y cuáles son (con ejemplos)Los métodos de investigación son las herramientas que los investigadores utilizan para obtener y analizar los datos. Estas incluyen el muestreo, los cuestionarios, las entrevistas, los estudios de...
Verbos regulares en inglésLos verbos son palabras en la oración que sirven para expresar una acción, un estado o un acontecimiento. Los verbos en inglés se pueden conjugar (cambiar su forma) para indicar el tiempo en el que...
Célula procariota (Qué es, características, partes y ejemplos)La célula procariota es la célula más básica del árbol de la vida. Surgió hace más de 3800 millones de años y con ella, el origen de la vida en la Tierra. La célula procariota se caracteriza...
Leyes de MendelLas leyes de Mendel son tres postulados que Gregor Mendel estableció para explicar la herencia de los caracteres de padres a hijos. También se conocen como leyes mendelianas de la herencia. Primera...
Reciclaje: qué es, tipos y cómo reciclarEl reciclaje es la forma que tenemos para rescatar materiales que ya fueron utilizados. De esta forma podemos reutilizar algo, que en otro momento sería considerado como basura. Esto es, transformar...
Reacciones de oxidación-reducción: qué son y ejemplosLas reacciones de oxidación-reducción, también llamadas óxido-reducción o redox, son aquellas donde las sustancias que reaccionan transfieren electrones entre sí. Es decir, una sustancia le pasa...
El cuerpo humano: partes, órganos y sistemasEl cuerpo humano está constituido por diferentes estructuras, entre ellas la piel, los músculos, los nervios, los huesos y otros órganos. Cada parte del cuerpo humano está formada por incontables...
Meiosis: qué es, fases y característicasLa meiosis es un tipo de división de las células. En esta, una célula madre se divide en cuatro células hijas. La célula madre es diploide, es decir, posee el doble (2n) de la carga genética o...
Reproducción: qué es y tipos (con ejemplos)La reproducción comprende todos aquellos procesos requeridos para producir una copia nueva de un ser vivo. La reproducción es esencial para la supervivencia de las especies sobre la Tierra. Tipos de...
EstequiometríaLa estequiometría química es el estudio de las cantidades de materia consumida y producida en las reacciones químicas. De esta forma se establece relaciones estequiométricas: cuanto se produce...
Placas tectónicas: qué son, cuáles son y sus movimientosLas placas tectónicas son pedazos o segmentos de la litosfera, capa superficial sólida de la Tierra. La litosfera flota sobre la astenosfera, una capa caliente y fluida que se mueve, provocando que...
20 preguntas sobre las célulasLas células son la unidad básica de la vida en el planeta Tierra. Tu cuerpo, las plantas, los animales y hasta seres tan diminutos que solamente se ven con el microscopio están formados por ellas....
Qué es la cienciaLa ciencia es un cuerpo de ideas caracterizado por conocimiento racional, sistemático, exacto, verificable y falible. Es decir, las ideas generadas por la investigación científica se pueden probar,...
Sistema solarEl sistema solar es el sistema planetario en donde se encuentra nuestro planeta Tierra. Comprende un conjunto de cuerpos celestes donde encontramos el Sol, los planetas, los planetas enanos y sus...
Célula animal: partes, organelos, características y funcionesLa célula animal es la unidad básica de construcción de los organismos animales. Es un tipo de célula eucarionte, al igual que las células vegetales, esto significa que tiene núcleo, membrana...
Los tipos de reacciones químicas y en qué consistenLos tipos de reacciones químicas son la clasificación de la forma como reaccionan las sustancias que se mezclan. Las reacciones químicas se producen cuando las sustancias químicas entran en...
Ecuación de primer grado: explicación paso a paso y ejercicios resueltosLa ecuación de primer grado es l a forma de relacionar elementos conocidos y desconocidos en matemática. La forma de representar la ecuación de primer grado es: Donde a y b son números reales...
BiotecnologíaLa biotecnología es el uso de organismos vivos o sus productos para crear o modificar productos con fines utilitarios. En su versión más simple, la biotecnología es la tecnología basada en la...
Ejercicios de ecuaciones de primer gradoUna ecuación de primer grado es una igualdad en la que hay uno o varios valores desconocidos cuyo mayor exponente es 1: En este ejemplo la incógnita x está elevada al exponente 1, es decir x=x 1....
50 temas de investigación para tesis escolarCuando queremos hacer una investigación, lo ideal es buscar temas interesantes de actualidad que nos llamen la atención y con los cuales podamos aprender más sobre ese tópico. A continuación te...
SocialismoEl socialismo es un sistema político y económico que defiende el control público de los medios de producción y distribución de bienes. Surgió tras la Revolución industrial en oposición al...
Revolución mexicanaLa Revolución mexicana fue un movimiento armado que inició en 1910 en contra del entonces presidente, Porfirio Díaz, quien estuvo en el poder por más de 30 años. Este conflicto conllevó a una...
Qué son los lípidos: clasificación, tipos y funciones (ejemplos en alimentos)Los lípidos o grasas son moléculas orgánicas solubles en solventes diferentes al agua. Están compuestas principalmente de carbono e hidrógeno, y, en menor proporción, de oxígeno, nitrógeno y...
Punto de ebulliciónEl punto de ebullición es la temperatura a la que un líquido se transforma en gas. La definición química-física del punto de ebullición es la temperatura a la que la presión de vapor de la...
ClonaciónLa clonación es la reproducción de una célula o un organismo completo sin alterar su estructura genética. Esto es, una célula cuando se divide, hace una copia exacta de su material genético y...
Tabla periódica de los elementosLa tabla periódica es un modelo que agrupa todos los elementos químicos conocidos y sus propiedades. Los elementos están organizados de menor a mayor en función de su número atómico (número de...
Elemento químico: definición, características y clasificaciónLos elementos químicos son los bloques de construcción de la materia. Todas las sustancias que nos rodean son un elemento o un compuesto formado por elementos químicos. El elemento químico está...
Normas de convivenciaLas normas de convivencia son una serie de pautas que se adoptan a fin de desarrollar una relación armoniosa con las personas que nos rodean y con el espacio donde nos encontramos. Algunas de estas...
ADN (ácido desoxirribonucleico): qué es, partes y estructuraEl ADN o ácido desoxirribonucleico es el material genético que conseguimos en todos los seres vivos, desde bacterias hasta mamíferos. El ADN se encuentra en el núcleo de los organismos eucariotes...
Andrés BelloAndrés Bello fue un educador, escritor, político y diplomático venezolano, reconocido como una de las figuras humanistas más importantes de la historia de Hispanoamérica. Nació en Caracas, el 29...
¿Qué es la química?La química es la ciencia que estudia la composición, las propiedades y los cambios que experimenta la materia. Dicho de otra forma, la química es la disciplina que se encarga de analizar y...
Qué es un mol y cómo se calculaUn mol es la unidad de la cantidad de una sustancia en el Sistema Internacional (SI). La cantidad de sustancia se expresa con el símbolo n, siendo el valor de un mol igual a 6,02214076 x 10 23...
BarrocoEl barroco fue un periodo artístico que tuvo auge en el siglo XVII, y se mantuvo hasta la primera mitad del siglo XVIII. Se desarrolló principalmente en Italia, España e Hispanoamérica, lugar al...
Reacciones químicas: qué son, tipos y características (con ejemplos)Una reacción química es el arreglo de electrones entre átomos de sustancias químicas cuando entran en contacto. De esta manera, los elementos forman compuestos, los compuestos generan nuevos...
12 ejercicios de reacciones químicas (con respuesta)Las reacciones químicas son de mucha importancia en la química. A continuación, puedes repasar y refrescar tus conocimientos sobre las reacciones químicas. Ejercicio 1 ¿Qué tipo de reacción...
Reglas del basquetbolEl basquetbol, también llamado baloncesto, es un deporte en el cual se enfrentan dos equipos de cinco integrantes. Estos deben sumar puntos al introducir un balón en la canasta del equipo contrario....
Características del barrocoEl barroco es un estilo artístico que dominó la arquitectura, la pintura, la literatura y la música en Europa e Hispanoámerica durante el siglo XVII. Por eso, toda la cultura que corresponde a ese...
Base en química: qué es, características y ejemplosUna base o alcali en química es un tipo de compuesto que cuando se disuelve en agua libera iones negativos hidroxilo OH - o acepta un protón H +. En contraste, un ácido al disolverse en agua libera...
Importancia de la biodiversidadLa biodiversidad o diversidad biológica se refiere a la variedad de seres vivos que habitan sobre la faz de la tierra. Esto incluye todos los organismos vivos, desde las bacterias, pasando por...
Célula vegetalLa célula vegetal es la unidad fundamental de construcción de las plantas, organismos vivos pertenecientes al reino Plantae. Es una célula de tipo eucariota, es decir, posee núcleo, además de...
Calentamiento globalEl calentamiento global es el aumento rápido y progresivo de la temperatura de la Tierra que se ha producido en los últimos 250 años. No debemos confundir calentamiento global con cambio...