La célula es la unidad fundamental de los seres vivos que contiene todo el material necesario para mantener los procesos vitales como crecimiento, nutrición y reproducción. Se encuentra en variedad...
PlanetaUn planeta es un cuerpo celeste en el sistema solar, que gira alrededor del Sol y posee la cantidad de masa suficiente para mantener una forma esférica y "barrer" su órbita de pequeños cuerpos...
Plano cartesianoEl plano cartesiano o sistema de ejes coordenados es un sistema de referencia conformado por dos líneas numeradas se intersectan. Recibe este nombre en honor al matemático y filósofo René...
Área y perímetroEl perímetro es la longitud total de los lados de una figura y el área es la medida de su superficie o el espacio que cubre esa figura. El perímetro y el área son medidas que nos sirven para...
Planetas del sistema solarNuestro sistema solar tiene en la actualidad 8 planetas principales. Todos ellos orbitan el Sol, la estrella que ocupa el centro del sistema. En orden desde el Sol están: Mercurio Venus Tierra Marte...
FascismoEl fascismo es un movimiento político y social que se originó en Italia y se expandió rápidamente por Europa a lo largo de la primera mitad del siglo XX. Fue creado por Benito Mussolini en Italia,...
Verbos regulares e irregulares en inglésLos verbos en inglés pueden ser regulares o irregulares, dependiendo de su terminación en las formas de pasado y participio. Los podemos diferenciar gracias a que los verbos regulares atienden a un...
Napoleón BonaparteNapoleón Bonaparte es reconocido como una de las figuras militares y políticas más importantes de Francia y del resto de Europa. Sus logros como destacado general republicano de la Revolución...
La lunaLa luna es un cuerpo celeste que gira alrededor de la Tierra, es decir, es el satélite natural del planeta. Es cuatro veces más pequeña que la Tierra, no posee agua ni atmósfera, por lo que la...
Tipos de energíaLa energía es la capacidad para realizar un trabajo y como tal se manifiesta en diferentes formas. En este sentido, existen dos tipos de energía fundamentales: la energía de la posición o...
El SolEl Sol es la estrella en el centro del Sistema Solar, el sistema planetario donde se encuentra la Tierra. La fuerza gravitacional con la que el Sol atrae a los planetas, los mantiene girando a su...
Ciclo celularEl ciclo celular es la secuencia de eventos que conducen a la división de la célula. Este comienza cuando la célula nace a partir de una célula progenitora hasta que produce sus células hijas. El...
Historia de la físicaLa historia de la física es el conjunto de acontecimientos que llevaron al desarrollo de la ciencia que se dedica a comprender y explicar el funcio namiento del universo. Su conocimiento es valioso,...
Batalla de PichinchaLa Batalla de Pichincha fue un enfrentamiento bélico ocurrido el 24 de mayo de 1822, entre las tropas del ejército patriota a cargo del general Antonio José de Sucre y las tropas realistas, bajo el...
LibertadEn un sentido amplio, libertad se refiere a la capacidad que posee el ser humano de tomar decisiones y actuar de manera voluntaria según sus principios, y respetando los derechos de quienes le...
Qué es la comunicaciónLa comunicación es un proceso que nos permite intercambiar información y establecer un tipo de relación social con quienes nos rodean. Por tanto, se trata de un acto dinámico y sistemático que...
Agujero negroUn agujero negro u hoyo negro es una región en el espacio-tiempo en donde el campo gravitacional es tan grande que impide hasta que la luz escape al infinito. De manera simplificada, un agujero negro...
Número atómicoEl número atómico es el número con que se identifica cada elemento químico. Nos indica cuántos protones hay en el átomo del elemento. Los protones son partículas con carga positiva que se...
Sistema óseoEl sistema óseo es el conjunto de órganos que da soporte, forma y protección al cuerpo. De no existir el sistema óseo, seríamos una masa deforme y aplanada. El sistema óseo también se le conoce...
Números primosLos números primos son aquellos números naturales enteros que se dividen de forma exacta únicamente por 1 y por sí mismo. Entre los primeros diez números tenemos los siguientes números primos:...
CromosomasLos cromosomas son la forma de empaquetar la información genética del ADN dentro de la célula. Si vemos el ADN como el libro donde está toda nuestra información como individuos, los cromosomas...
Importancia de la investigaciónLa investigación es el proceso por el cual buscamos la solución a un problema o la respuesta a algo que desconocemos de forma sistemática. En este sentido, la investigación es el fruto de la...
Selección naturalLa selección natural es el mecanismo evolutivo que establece que los individuos de una especie que mejor se adaptan a su ambiente sobrevivan y se reproduzcan. Como tal, es un proceso no aleatorio que...
Ciclo del carbonoEl ciclo biogeoquímico del carbono es una variedad de procesos donde el carbono se intercambia entre la atmósfera, la materia orgánica, el océano y la corteza terrestre. Es decir, el ciclo del...
Ciclos biogeoquímicosLos ciclos biogeoquímicos son el conjunto de procesos donde se produce la circulación de materia inorgánica entre los organismos vivos y el medio ambiente. Se trata del reciclaje de nutrientes...
Proyecto de investigaciónEl proyecto de investigación es un documento que se escribe como guía o plan para realizar un trabajo de investigación. Explica de forma ordenada cuál es el problema de investigación, qué se...
InvestigaciónLa investigación es el proceso de adquisición de nuevo conocimiento a través de la búsqueda de respuestas a interrogantes. Se define como "un conjunto de procesos sistemáticos y empíricos que se...
BullyingEl bullying se refiere al acoso escolar que experimentan algunos niños y adolescentes por parte de otros compañeros de clase, que consiste en diferentes tipos de ofensas o humillaciones. La palabra...
Planteamiento del problemaEl planteamiento del problema es el proceso que explica cuál es l a dificultad a resolver en una investigación. Esto forma parte esencial del método científico en cualquier área de la ciencia....
Independencia de MéxicoLa Independencia de México fue un proceso político y social que se desarrolló a lo largo de once años. Inició el 16 de septiembre de 1810 y finalizó el 27 de septiembre 1821 al liberar a...
Expresiones algebraicasUna expresión algebraica es una expresión matemática conformada por letras, números y operadores que se usa para representar una situación particular. Por ejemplo, el perímetro de un círculo...
Miguel Hidalgo y CostillaMiguel Hidalgo y Costilla es reconocido por ser una de las figuras más importantes de la historia mexicana y por ser considerado el padre de la patria tras haberse pronunciado con el Grito de Dolores...
Personajes de la independencia de MéxicoLa independencia hizo posible que México se separase de España y surgiera como nación soberana. El proceso de independencia fue largo y tuvo varias etapas, comenzando con el Grito de Dolores el 16...
Causas y consecuencias de la independencia de MéxicoLa independencia de México fue el proceso político que posibilitó que la nación mexicana se separase de España, consiguiendo así su libertad y autonomía. El proceso de la independencia se...
36 ejemplos de figuras literarias (o retóricas)Las figuras literarias o retóricas, son palabras o frases que se utilizan de forma diferente a la habitual en el lenguaje escrito o hablado. Aportan belleza o expresividad a aquello que se comunica,...
Números naturalesLos números naturales son el conjunto de números con los que se puede contar la cantidad de elementos en un conjunto. Pensemos en el conjunto de letras {a,c,e}, este conjunto tiene 3 elementos y el...
Números realesLos números reales son todos números que están representados como puntos en la recta real. Este conjunto está formado por la unión de los conjuntos de números racionales e irracionales. Se...
Extracción de ADN (experimento casero)El ácido desoxirribonucleico o ADN es el material genético de los seres vivos. La extracción de ADN se realiza con la finalidad de hacer estudios genéticos, de forense y biología molecular....
Protocolo de investigaciónEl protocolo de investigación es el documento donde mostramos cómo pondremos en marcha nuestra investigación. En este documento describimos con detalle y claridad los métodos que utilizaremos, los...
Metodología de la investigaciónLa metodología de la investigación es un conjunto de métodos, técnicas y procedimientos para llevar a cabo un trabajo de investigación. Consiste en una serie ordenada de pasos que orientan el...
Suma y resta de fraccionesLa suma y resta de fracciones son las operaciones matemáticas que se pueden hacer cuando tenemos dos o más fracciones. Las fracciones se representan como un número entero sobre una línea...
Equidad de géneroLa equidad de género se refiere al trato, la repartición y la retribución justa de oportunidades, funciones y recursos para hombres y mujeres, a partir de sus necesidades y del contexto en que se...
Gabriel García MárquezGabriel García Márquez fue un reconocido escritor colombiano, ganador del Premio Nobel de Literatura (1982), que realzó con sus obras, en especial con Cien años de soledad, la literatura...
Pablo NerudaPablo Neruda fue un reconocido poeta y diplomático chileno, ganador del Premio Nobel de Literatura en 1971. Su obra poética está considerada como una de las más influyentes del siglo XX. A...
RomanticismoEl Romanticismo fue un movimiento cultural que tuvo lugar en Alemania y Reino Unido entre finales del siglo XVIII y parte del siglo XIX. Este movimiento, luego se extendió por toda Europa y algunos...
VanguardismoConocemos como vanguardismo o avant-garde al movimiento que abarcó diversas corrientes artísticas y literarias que surgieron a inicios del siglo XX en medio de difíciles circunstancias políticas,...
MetáforaLa metáfora es una comparación que sirve para establecer una relación de semejanza entre dos elementos. Por ejemplo, “Ana es un amor”, la palabra ‘amor’ se refiere a lo cariñosa o amorosa...
MexicasLos mexicas fueron un pueblo indígena mesoamericano que vivió en la cuenca del valle de México entre los siglos XIII y XVI. En ese lugar fundaron la gran ciudad de México-Tenochtitlan hacia el...
AridoaméricaAridoamérica fue una de las tres grandes áreas geográficas y culturales en las que se dividió al México antiguo. Las otras dos macro-áreas son Oasisamérica y Mesoamérica. Aridoamérica toma su...
OasisaméricaOasisamérica fue una de las tres superáreas culturales y geográficas en las que estuvo dividido México en la antigüedad. Su nombre se deriva de "oasis en América". Esto es así porque sus...