Últimas novedades

Sistema nervioso

El sistema nervioso es el sistema del cuerpo humano que se encarga de controlar todos los otros sistemas. Mediante una red especializada, el sistema nervioso conecta a todos los órganos del cuerpo de...

Sistemas del cuerpo humano

Los sistemas del cuerpo humano son la agrupación de diferentes órganos y tejidos conectados para cumplir una finalidad común. En conjunto, todos los sistemas conforman el cuerpo humano, como el...

18 ejemplos de ecosistemas (y los tipos de ecosistemas que hay)

Un ecosistema es el conjunto formado por seres vivos y medio ambiente. Existen muchos y muy variados tipos de ecosistemas en el mundo. En los ecosistemas, los organismos vivos (componente biótico)...

Historia de la tabla periódica

La tabla periódica es la herramienta de la química para organizar los elementos químicos. Su historia está ligada a la necesidad del ser humano de detectar patrones en la naturaleza y de organizar...

¿Qué es el pH?

El pH es la medida de la actividad de iones hidrógeno en soluciones. Es la medida de la acidez de una solución. Se define como el logaritmo negativo de la actividad de los iones hidrógeno: donde a...

Propiedades intensivas y extensivas de la materia

La materia es todo aquello que nos rodea. Las propiedades intensivas y extensivas se refiere a la clasificación de las propiedades según su dependencia en la cantidad de materia. Veamos cada una por...

Línea de tiempo

Una línea del tiempo es una representación visual gráfica para organizar una información cronológica. Por lo general, asociamos el tiempo como si fuera una línea continua. La línea se presenta...

Glucosa

La glucosa es el compuesto que sirve de fuente de energía para los seres vivos. Normalmente la conocemos como azúcar o monosacárido. El término "sacárido" se deriva del griego sakcharon que...

10 características del romanticismo

El romanticismo fue un movimiento cultural y artístico que se originó en Alemania e Inglaterra a finales del siglo XVIII y que se extendió a otros países de Europa y América en el siglo XIX. Este...

Comunismo

El comunismo es un movimiento político, social y económico. Entre sus objetivos está establecer una sociedad sin división de clases sociales, sustituir la propiedad privada por la propiedad...

Estados de agregación de la materia

La forma en la que los constituyentes de la materia se agrupan se conoce como estados de agregación de la materia. Existen cuatro estados de la materia: sólido, líquido, gaseoso y plasma. Estado...

Densidad

La densidad es la cantidad de materia que hay en un determinado espacio. Se define como la cantidad de masa de una sustancia por unidad de volumen. La densidad es una propiedad física intensiva, es...

Peso específico

El peso específico es el peso por unidad de volumen. Es decir, indica cuánto pesa un metro cúbico de una sustancia, por ejemplo, un metro cúbico de agua pesa 9 800 newtons. El peso específico...

Transferencia de calor

La transferencia de calor es la forma en que el calor pasa de un lugar a otro. El calor puede transferirse por tres mecanismos: conducción, convección y radiación. Cuando dos cuerpos están en...

Calor específico

Para que una sustancia aumente su temperatura, se necesita una cierta cantidad de energía en forma de calor. Esta cantidad de energía es lo que se conoce como calor específico, también conocida...

Segunda Revolución Industrial

La Segunda Revolución Industrial fue la siguiente fase de un proceso de avances científicos e invenciones tecnológicas que comenzó con la revolución industrial en el siglo XVIII, provocando el...

Nacionalismo

El nacionalismo es un principio político según el cual la lealtad del individuo por la nación debe ser superior a cualquier otro interés individual o grupal. Su objetivo es preservar la identidad...

Respiración

La respiración es el proceso por el cual los seres vivos toman el oxígeno del ambiente y expulsan el dióxido de carbono al exterior. Esto ocurre porque los animales necesitan de oxígeno para poder...

Homeostasis

La homeostasis comprende los procesos biológicos que sirven para mantener las condiciones internas de un ser vivo lo más constante posible. Esto se aplica principalmente a organismos complejos como...

Características de los seres vivos

Un ser vivo es una criatura que nace, toma elementos de su ambiente, se multiplica y finalmente deja de existir. Todos estos procesos son objeto de estudio de la biología. La variedad de seres vivos...

Sistema respiratorio

El sistema respiratorio es el conjunto de órganos encargados de la expulsión de dióxido de carbono y la entrada de oxígeno al organismo. Este proceso se conoce como respiración. Los seres vivos...

Energía eléctrica

La energía eléctrica es la energía asociada al movimiento de las cargas eléctricas. También la conocemos como electricidad. La energía eléctrica proviene de la atracción y repulsión de las...

Máximo común divisor

El máximo común divisor de dos o más números es el número más grande que los divide a todos. Se abrevia como MCD. Recordemos que un divisor es aquel número que cuando divide a otro, el resto de...

Ley de la conservación de la energía

La ley de la conservación de la energía es un principio de la física que explica qué sucede con la energía cuando se produce un evento. Los físicos definen a la energía como la capacidad para...

Reinos de la naturaleza

Los reinos de la naturaleza son grupos de organismos que poseen características similares en cuanto a cómo se desarrollaron a través del tiempo, de donde proviene su fuente de energía y su...

Bioma

El bioma es el conjunto de seres vivos que viven en regiones del planeta con características similares. Estas características, como la temperatura y la humedad, son determinadas por la altura desde...

Ecosistemas de México

Los ecosistemas de México comprenden el conjunto de zonas geográficas con características físicas y biológicas comunes del país. Es importante recordar que los ecosistemas son sistemas abiertos...

Humanismo

El humanismo es una corriente filosófica y cultural que integra las virtudes humanas, promueve el conocimiento, defiende la igualdad y se preocupa por la relación que existe entre el ser humano y el...

Electronegatividad

La electronegatividad es la capacidad de los átomos en una molécula para atraer los electrones compartidos. Dicho de otra manera, es la propiedad que determina cómo se distribuyen los electrones...

¿Qué es el medio ambiente?

El medio ambiente es el conjunto de elementos naturales y artificiales que posibilitan la existencia de los seres humanos y demás organismos en un espacio y tiempo determinados. El medio ambiente...

Suelo

El suelo es la capa más superficial de la corteza terrestre con la que tenemos contacto diariamente. Una definición más específica es la capa de material orgánico y mineral en la superficie de la...

Impacto ambiental

El impacto ambiental se refiere a los efectos sobre el ecosistema causados por los seres humanos al modificar el medio ambiente. Cuando las condiciones del medio ambiente cambian o aparecen nuevas...

Alimentos transgénicos

Alimentos transgénicos son aquellos organismos vivos a los cuales se les modifica su ADN para que tengan una porción de ADN de otro organismo y que pueden ser consumidos. Esto se logra por medio de...

Desarrollo sustentable

El desarrollo sustentable (o desarrollo sostenible) se refiere al crecimiento económico de las sociedades con respeto al medio ambiente. Consiste en satisfacer las necesidades del presente sin...

Seres vivos

Un ser vivo es toda aquella criatura que nace, crece, se alimenta, se reproduce y muere. En este sentido un ser vivo es una unidad organizada capaz de captar elementos de su entorno para producir y...

Sor Juana Inés de la Cruz

Sor Juana Inés de la Cruz fue una religiosa y destacada escritora, poeta y pensadora novohispana reconocida como una de las figuras literarias femeninas más importantes del siglo XVII. Su obra...

Ley de Coulomb

La ley de Coulomb o ley de la electrostática es la relación que existe entre las interacciones de las cargas eléctricas, es decir, explica la fuerza que experimentan dos cargas eléctricas en...

Electricidad

La electricidad es la energía asociada al movimiento de cargas, es decir, energía eléctrica. La electricidad está estrechamente ligada al magnetismo, por lo que en física ambos fenómenos se...

Corriente eléctrica

La corriente eléctrica es el flujo neto de carga a través de la sección de un conductor por unidad del tiempo. Es decir, es el movimiento de partículas cargadas, positiva o negativamente, a...

Números enteros

Los números enteros son el conjunto de los números positivos y negativos, incluyendo el cero. Se representa con la letra mayúscula Ζ: Los números enteros pertenecen a los números reales e...

Tipos de conocimiento

Los tipos de conocimiento se refieren a las varias formas en que la filosofía aborda el conocimiento. El conocimiento es el resultado de la interacción entre el sujeto que conoce y el objeto que se...

Energía mecánica

La energía mecánica es la suma de las energías cinética y potencial de un cuerpo o sistema. En física, un sistema o cuerpo en la Tierra puede tener energía potencial gravítatoria, energía...

Estética

La estética es una rama de la filosofía que se caracteriza por estudiar cómo el ser humano descifra el conocimiento sensible, desde la esencia y la percepción, de aquello que denominamos belleza....

Reflexión y refracción de la luz

La reflexión y la refracción de la luz son fenómenos físicos relacionados con la dirección de propagación de la luz. Estos fenómenos tienen lugar cuando la luz, que por lo general viaja en...

Energía

La energía es la capacidad de hacer que las cosas cambien, y los procesos por los que se produce este cambio son el trabajo y el calor. La energía no es algo material pero está ligada a todos los...

Antecedentes del Descubrimiento de América

El descubrimiento de América ocurrió el 12 de octubre de 1492, cuando una expedición guiada por el genovés Cristóbal Colón y compuestas por tres carabelas (la Pinta, la Niña y la Santa María),...

Monografía

La monografía es la presentación escrita de un único tema de investigación. En la monografía, analizamos y describimos el tema o asunto en cuestión de forma profunda y sistematizada. Muchas...

Marco teórico

El marco teórico, también conocido como fundamentación o marco referencial, es la parte que respalda y fundamenta el trabajo de investigación. En todo proyecto de investigación o tesis, es...

Justificación de un proyecto

La justificación del proyecto comprende la presentación de las razones y motivos por los cuales un proyecto debe ser llevado a cabo. Es decir, las razones por las que vale la pena hacer la...

Tipos de entrevista

Los tipos de entrevistas son las diferentes técnicas o enfoques en que una entrevista puede llevarse a cabo. Una entrevista es una conversación controlada en donde una persona -el entrevistador-,...